
















de la crisis a la risis
"La vida es difícil, la economía está mal, como todos saben, hay problemas con el presupuesto del hogar, con todo. Cada vez hay más gente que quiere hacer esto", explica Nira Berry, profesora del "yoga de risas".
"La risa viene naturalmente", asegura Berry en un curso que reúne a unas 60 personas, entre ellas pacientes de cáncer, para una sesión de una hora en un hospital de la periferia de Washington.
El "yoga de risas" combina la carcajada ventral con una forma de "meditación" ruidosa, aplaudiendo rítmicamente o caminando como pingüinos o bien uno tras otro, como haciendo un "trencito", todo ello con una profunda respiración de yoga.
Práctica
Tras un corto calentamiento que consiste en bailar al ritmo de "Celebrate", del grupo Kook and the Gang, los pacientes pasan a asuntos más serios: siguiendo el ejemplo de la profesora, inician con disciplina a recitar sus ji ji, ja ja y jo jo.
"El yoga de risas es un ejercicio único que combina la risa con la respiración de yoga. Cuando reímos exhalamos y luego, automáticamente, aspiramos profundamente. Es cuando interviene la respiración de yoga", explica Berry.
"No nos reímos de bromas y rutinas de comedia. No es necesario tener sentido del humor. Solamente nos reímos con distintos ejercicios que al cabo de un rato generan risas verdaderas y esa risa trae muchos beneficios a la salud", señala.